Gabriel Villegas, M.A.
CEO
Diseñador Instruccional
gabo@act-puertorico.com
ATD Master Instructional Designer® | Kirkpatrick Bronze Level Certification – Four Levels® Evaluation
Bio
Gabriel Villegas es un consultor y estratega en desarrollo del talento humano con más de veinte años de experiencia en la gestión pública, la educación corporativa y el diseño de programas de aprendizaje. Su carrera se distingue por integrar la disciplina de los sistemas federales, la ciencia del aprendizaje adulto y la creatividad del arte escénico, consolidándose como una de las voces más innovadoras en el campo del diseño instruccional en Puerto Rico y América Latina.
Durante más de una década, Villegas sirvió en el U.S. Department of Veterans Affairs (VA), donde alcanzó el rango GS-13 como Project Manager e Instructional Designer en el Employee Education System (EES), la división responsable de la formación y desarrollo de miles de empleados del sistema federal de salud para veteranos. Desde esa posición, lideró la planificación, diseño y evaluación de programas nacionales de capacitación orientados a fortalecer el cumplimiento, la eficiencia y la calidad del servicio. Sus proyectos incorporaron metodologías de evaluación de impacto, modelos de desempeño organizacional y prácticas de aprendizaje basadas en evidencia.
Previo a su trayectoria en el VA, trabajó en el U.S. Army como Analista de Presupuesto e Internal Review Officer, experiencia que le permitió dominar procesos de auditoría, control interno y administración financiera. Esa formación técnica y rigurosa cimentó su visión sobre el aprendizaje como herramienta de gobernanza y mejora institucional.
Villegas es ATD Master Instructional Designer®, una de las certificaciones más prestigiosas de la Association for Talent Development (ATD), y está certificado por Kirkpatrick Partners en la evaluación de los cuatro niveles de efectividad de la capacitación (Bronze Level).
Académicamente, cuenta con una Maestría en Artes en Español y 36 créditos doctorales en Educación (Curriculum & Instruction) de la University of Central Florida (UCF), además de un Bachillerato en Administración de Empresas con concentración en Gerencia y 15 créditos graduados en Administración Pública de la Universidad de Puerto Rico.
Esta combinación de saberes —administración, educación y arte— le ha permitido diseñar soluciones de aprendizaje con fundamento científico, orientación estratégica y alto impacto emocional.
En 2017 fundó Teatro for the Soul Inc., organización sin fines de lucro creada en Orlando, Florida, dedicada a promover el teatro educativo como herramienta de transformación social y profesional. Desde esta plataforma, desarrolló un modelo pionero de teatro corporativo y educativo, donde las artes escénicas se utilizan para fomentar la comunicación, la empatía y el liderazgo en el entorno laboral.
En 2025, expandió este modelo a Bogotá, Colombia, donde dirigió talleres vivenciales y programas de formación para multinacionales y entidades académicas, integrando el enfoque teatral con el diseño instruccional y la medición del desempeño. Este esfuerzo consolidó su visión de que el aprendizaje efectivo no solo transmite información, sino que genera experiencias que cambian conductas y fortalecen culturas organizacionales.
Actualmente, Villegas es el Fundador y Director Principal de Aprendizaje de Human Capital Design, una firma consultora dedicada a diseñar y ejecutar estrategias de capacitación basadas en evidencia, orientadas al sector público y privado. Bajo su liderazgo, Human Capital Design asesora a organizaciones en el diseño instruccional, la evaluación de impacto, la capacitación de facilitadores y la transformación del capital humano. Su enfoque combina los principios del modelo ADDIE, los niveles de evaluación de Kirkpatrick y las mejores prácticas de la formación corporativa moderna.
A lo largo de su carrera, ha desarrollado una reputación por convertir la capacitación en un proceso estratégico, vinculado directamente con los indicadores de desempeño y las metas institucionales. Sus programas no se limitan a impartir conocimiento, sino que buscan garantizar la transferencia del aprendizaje, la sostenibilidad de los resultados y la mejora continua.
Villegas cree firmemente que el aprendizaje es el motor del cambio organizacional, y que la educación debe diseñarse con la misma rigurosidad que cualquier otro proceso estratégico dentro de una institución. Por eso, su filosofía profesional se resume en una frase que define su visión y su práctica:
El aprendizaje no ocurre por accidente. Se diseña.
Wilderman García
Managing Director
Actor y Facilitador
will@act-puertorico.com
Premio a Mejor Actor – Madrid Film Awards | EB1A Extraordinary Ability Visa
Bio
Wilderman García es un actor, director y facilitador corporativo con más de veinticinco años de experiencia en las artes escénicas, la dirección artística y la formación de talento. Reconocido por su capacidad para fusionar el arte teatral con el desarrollo organizacional, ha construido una trayectoria internacional que combina el rigor del entrenamiento actoral con la innovación del aprendizaje experiencial aplicado al mundo empresarial.
Graduado en Artes Escénicas con énfasis en Teatro por la Universidad de Caldas (Colombia), García ha liderado proyectos en Colombia, Estados Unidos y Puerto Rico, consolidándose como un referente en la integración del arte y la educación como herramientas de liderazgo, comunicación y transformación organizacional.
Entre 2007 y 2015 dirigió Barraca Teatro, una compañía reconocida por su repertorio contemporáneo y su contribución al fortalecimiento del teatro independiente colombiano. Posteriormente fundó y dirigió la Corporación Aire en Bogotá (2015–2021), entidad cultural dedicada a la creación escénica, los talleres de formación y proyectos de impacto social, gestionando alianzas con instituciones académicas y culturales de alcance internacional.
En 2021, estableció en Orlando, Florida, el Orlando Performing Arts Conservatory, donde diseñó programas de formación actoral basados en la Técnica Meisner, la improvisación y la dirección escénica aplicada. Desde esta plataforma impulsó la profesionalización de artistas emergentes y la expansión internacional de su modelo pedagógico.
Como actor, García ha participado en más de 300 producciones de teatro, cine y televisión, incluyendo éxitos como La Ley Secreta, La Niña, Amar y Vivir, y producciones distribuidas por plataformas internacionales como Netflix. Su trabajo ha sido galardonado con el Premio a Mejor Actor en los Madrid Film Awards, además de recibir la Visa EB1A de Habilidad Extraordinaria (Visa Einstein), otorgada por el Gobierno de los Estados Unidos a profesionales de logros excepcionales en su campo.
Además de su carrera artística, Wilderman es facilitador y diseñador de experiencias corporativas. A través de Human Capital Design y Teatro for the Soul Inc., ha desarrollado programas de teatro corporativo y formación experiencial para organizaciones públicas y privadas, enfocándose en competencias como liderazgo, inteligencia emocional, comunicación y trabajo en equipo.
En 2025, expandió este modelo a Bogotá, Colombia, impartiendo talleres para multinacionales y entidades educativasinteresados en mejorar la cohesión, la empatía y el compromiso de sus equipos mediante experiencias vivenciales basadas en la actuación y el aprendizaje emocional.
Hoy, como Managing Partner de Human Capital Design, Wilderman lidera el desarrollo de programas vivenciales que complementan las estrategias de diseño instruccional, uniendo la emoción con la ciencia del aprendizaje. Su trabajo demuestra que el arte no solo inspira: transforma culturas, mejora la comunicación y fortalece el desempeño humano.
El teatro no es solo una disciplina artística, sino una poderosa herramienta de aprendizaje y conexión humana.